Tras su primera victoria de la
temporada cosechada ante el Córdoba B, el San Fernando visitaba la Linea
consciente de la importancia y la dificultad de este desplazamiento y, esto
último se hizo patente enseguida.
Apenas nos había dado tiempo a mirar al césped y Juampe ya
estaba celebrando el primero de la Balona, a los 15 segundos el peligroso
extremo de los blanquinegros se internaba por la parte izquierda de la zaga
azulina y colocaba un lanzamiento imparable al palo largo.
Su defensor en este caso sería Jorge Herrero al que Masegosa
situó como titular en el lateral izquierdo, colocando un 4-4-2 con German e
Ivan Guerrero en el doble pivote, Juanje y Ernesto en las bandas de ataque y
Pedro Carrión junto con el exbalono David Hernández en la punta de ataque.
El tempranero gol dio alas a los locales y golpeó
fuertemente a los cañaillas que estuvieron ausentes todo el primer cuarto de
hora mientras la Balona dominaba el encuentro pacientemente. Poco a poco fue
entrando el conjunto visitante en el encuentro y haciéndose con la pelota
aunque sin crear excesivas ocasiones, exceptuando una genial jugada de Ernesto,
que pisaría linea de fondo pero su pase de la muerte lo abortaría el portero
Lolo Soler. Ellos también gozarían de ocasiones aunque Valle estaría soberbio
todo el partido.
En el único minuto de descuento de esta primera mitad Jorge
Herrero sería expulsado, tras cortar una contra en propio terreno de la balona,
pero un muy hábil y veterano Copi lanzó un "chillido" ante la entrada que
impulsaría al árbitro a enseñar la segunda amarilla, tras una primera muy
discutible por unas manos en el suelo al lanzarse a cortar un balón
Curioso el hecho de que el propio colegiado le reconociese
al jugador que la mano era involuntaria y a pesar le enseñase la cartulina
amarilla.
Con 10 sobre el terreno de juego Pepe Masegosa realizó el
primer cambio, salía David Hernández del campo y entraba en su lugar Cristian
Terán, volviendo Juanje al lateral y jugando el San Fernando con un 4-4-1.
Esos parecieron ser los mejores minutos del conjunto azulino
pero algo no le gustaba mucho al técnico sevillano porque dio entrada a Sebas
por Eder, moviendo a Iván Guerrero al lateral derecho, a Cristian Terán a la
mediapunta y a Sebas a la derecha.
Así buscaba Masegosa partir al equipo en dos con un 4-1-4 y
buscando las ocasiones al contraataque ó en el balón parado.
En el 68 se agotaría el último cambio, Ñoño, que no pudo
tocar mucho balón, porque la Balona era totalmente dueña del encuentro,
entraba por un Ernesto que se fue diluyendo en el encuentro conforme pasaban
los minutos.
Solo dos minutos después llegaría el tercer mazazo del
encuentro, el segundo gol de Juampe, muy parecido al primero aunque de más
bella factura, en una jugada trenzada de banda a banda y con un disparo ante el
que nada pudo hacer Valle.
El San Fernando saldría a partir de ahí del encuentro y poco
después, en el 73, llegaba el tanto de Chema Mato que terminaba de matar la partida.
Si de algo sirvió el tanto de Carrión a la postre, en el 77
concretamente, fue solo para que el conjunto azulino no saliese al 100% del partido y no acabase encajando más tantos.
Pedro León
0 comentarios:
Publicar un comentario